Ir al contenido principal

Sobre mí

 ¡Buenas bienvenidos a mi blog! Soy Lucía Amoedo Jiménez alumna del doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresa de la Universidad Pablo de Olavide. 

En este blog podréis encontrar información sobre historia económica, noticias económicas de actualidad y sobre el libro “El Gran Escape”. ¡Espero que os sea útil y lo disfrutéis!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ÁFRICA DEL ESTE

Sabemos que hoy en día países como los de África del Este como Djiibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Uganda, Somalia, Sudán, Sudán del Sur o Tanzania viven en situaciones de pobreza pero, ¿sabemos realmente cuál es el problema?. Dichos países ya mencionados se caracterizan por ser muy pobres ya que su PIB suele ser muy bajo. Unos datos mayoritariamente bajos en esta variable indican que en estos países las personas producen o tienen acceso a menos bienes y servicios que aquellos países que lo tienen más alto.   Djiibuti  sin embargo, destaca porque a pesar de que es un país pequeño, es el que tiene el PIB más alto de los países que hemos mencionado ya que ha experimentado un crecimiento económico. Además, cuenta con una ubicación estratégica, geográficamente hablando, debido a que se sitúa en el Cuerno de África , la entrada del Mar Rojo y esta próxima a las rutas comerciales.Cuenta con importantes instalaciones portuarias y servicios administrativos, facilitando el transport...

¿POR QUÉ LOS PAÍSES NO CONVERGEN?— EL GRAN ESCAPE

 El libro « El Gran Escape » de Angus Deaton  abarca las transformaciones que permitieron el desarrollo, pero también recoge los aspectos que han hecho a otros países estancarse y mantenerse en economías débiles y atrasadas. El autor examina como este “gran escape” se ha dado a lo largo de los años y como algunas sociedades han logrado superar las barreras que les mantenía en situaciones precarias. A naliza los factores más determinantes para este despegue económico como son la esperanza de vida, la felicidad, la necesidad de la información, investigación, la estabilidad política, una alfabetización profunda, y otras muchas variables. Nos explica  que la historia del progreso y de estos grandes escapes o evasiones es la de la desigualdad y la pobreza donde unos logran escapar de ellas y otros no pueden.   Sin embargo, dicha evolución ha supuesto un efecto colateral no aislado: la pobreza sigue estando presente en demasiadas zonas del mundo A pesar de toda esta evoluc...

UN PROBLEMA REAL; LA INFLACIÓN

 La inflación   es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan indices, que reflejan el crecimiento porcentual de una 'cesta de bienes' ponderada. Entonces, ¿por qué ocurre la inflación?. Esta puede darse por tres causas. Puede ser por consumo o demanda, esta obedece a la ley de la oferta y de la demanda, otra opción es por costes; se da cuando el coste de las materias primas aumenta y en consecuencia el productor incrementa sus precios, también se puede dar por que sea una inflación auto construida lo que quiere decir que se espera un fuerte ...